De modo que, por ejemplo, el siguiente algoritmo, que sirve para mostrar por pantalla los primeros diez números naturales:
algoritmo Numeros_del_1_al_10
variables
...entero contador
inicio
...contador ← 1
...hacer
......escribir( contador )
......contador ← contador + 1
...mientras ( contador <= 10 )
fin
Se puede codificar en C de la siguiente manera:
#include <stdio.h>
int main()
{
...int contador;
...contador = 1;
...do
...{
......printf( "%d ", contador );
......contador++;
...} while ( contador <= 10 );
...return 0;
}
En donde, a primera vista, se pueden observar las siguientes correspondencias:
- Para la instrucción de asignación: en pseudocódigo (←) y en C (=).
- Para una instrucción de salida: en pseudocódigo (escribir) y en C (printf).
- Para la instrucción repetitiva del ejemplo: en pseudocódigo (hacer..mientras) y en C (do...while). Nótese que, por ejemplo, en Pascal se escribe (repeat...until), es decir, (repetir...hasta).
Además, en el pseudocódigo CEE también he incluido otros aspectos del lenguaje C, como son: las mismas reglas de sintaxis para escribir los identificadores o la misma prioridad de operadores.
1 comentario:
sabes me encantaria mas informacion acerca de programacion, ya que me encanta el tema y me gustaria aprender mas, estoy en primer año de ing. en sistemas y soy de Nicaragua
Publicar un comentario