Tomemos todos conciencia para luchar contra el coronavirus COVID-19

Hoy por hoy –según las estadísticas– estamos viendo cómo, día a día, las cifras de fallecidos por el coronavirus (COVID-19) no paran de crecer vertiginosamente a nivel mundial.

Estadísticas de muertes por coronavirus COVID-19

[Muertes totales por coronavirus a nivel mundial - 19 Marzo 2020]

TOMEMOS CONCIENCIA

En muchos países la situación es muy preocupante y en otros empieza a serlo. Por lo que me parece importantísimo que, cuanto antes, todo el mundo tomemos conciencia de la gravísima situación a la que nos estamos enfrentando y obremos en consecuencia.

DISMINUYAMOS LA PROPAGACIÓN DEL VIRUS

Me parece fundamental que cada persona hagamos todo lo que podamos para intentar reducir lo máximo posible la propagación del contagio del COVID-19 e intentemos concienciar de ello a los que todavía no lo están.

AYUDEMOS A SALVAR VIDAS HUMANAS

Como podemos observar, la propagación por todo el mundo del COVID-19 parece inevitable, pero reduciendo su contagio estaremos ayudando a salvar la vida de muchas personas. Cada minuto, cada hora, cada día que pasa es primordial en este sentido.

Muchísimas personas ya están concienciadas y actuando en consecuencia, pero cuantas más seamos, más vidas salvaremos.

Espero que mi reflexión ayude a que el mayor número de personas posible nos conciencemos de hacer todo lo que esté en nuestras manos para luchar contra el coronavirus.

Por favor, si estás de acuerdo conmigo, difunde este mensaje. Gracias.

Nuevo rumbo y Microvoces

Todos aquellos que me conocéis, sabéis que siempre estoy "haciendo algo" y cada cierto tiempo suelo dar a conocer o hablar de los proyectos educativos relacionados con informática que realizo: libros, tutoriales, sitios web, etc.

Al respecto, cómo habréis observado los que me seguís, hace mucho tiempo que no cuento nada ni en mi blog ni en las redes sociales. La razón de ello es el accidente que sufrió mi padre en la Estación de Atocha Cercanías-Renfe (Madrid), el 18 de septiembre de 2017, al caer por unas escaleras mecánicas y quedar gravemente herido cuando se dirigía junto a mi madre a tomar un tren en dirección a la Terminal 4 del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas. Posteriormente, fue horriblemente atendido en el Hospital Fundación Jiménez Díaz (FJD), que fue donde lo trasladaron en ambulancia. Acerca de ello, en su momento, ya escribí el artículo siguiente:

NUEVO RUMBO EN NUESTRAS VIDAS

Lo que sucedió aquellos días –y todo lo que vino después– ha supuesto que la vida de mis padres haya tomado un "nuevo rumbo" y, en consecuencia, los familiares más allegados también nos hemos visto afectados en mayor o menor medida.

En lo que a mí respecta, me afectó muchísimo; prácticamente no hay día que no piense en ello. Aunque ya han pasado dos años y medio, recuerdo perfectamente el sufrimiento que padecimos mis padres, mi hermano y yo en el Hospital FJD; fue deplorable lo mal que atendieron a mi padre.

Jamás podremos olvidar el sufrimiento que padecimos en "los cinco peores días de nuestra vida", del 18 al 22 de septiembre de 2017, en los que el Hospital Fundación Jiménez Díaz mantuvo a mi padre más de noventa horas en un box de urgencias, sin cambiarle las sábanas, sin lavarlo adecuadamente y sin darle medicación para reducir los delirios que padeció.

Así pues, durante todo este tiempo –como no podía ser de otra forma– he volcado mis energías en apoyar a mis padres en todo lo que me ha sido posible. Mi padre tuvo que ser operado en dos ocasiones en el Hospital de Sagunto (Valencia), necesitó trece largos meses de rehabilitación y le han quedado secuelas para el resto de su vida. Mi madre padeció lo indecible y necesitó ayuda psicológica durante más de tres meses.

De hoy en adelante, voy a empezar a dar a conocer diferentes acciones que hemos emprendido. Entre ellas, la creación del sitio web "Microvoces.com", un directorio de enlaces de Internet que pueda también ayudar a otras víctimas a dar a conocer sus denuncias o quejas en diferentes ámbitos: sanidad, justicia, educación, etc. Inicialmente, he incluido 35 Microvoces y, a medida que pase el tiempo, tengo el propósito de ir añadiendo muchas más.

Microvoces

Si te consideras una Microvoz o quieres sugerirme alguna, no dudes en enviarme un email a la dirección de correo de la página de contacto.

BOOKTRAILER DEL LIBRO "35 ESCALONES" EN YOUTUBE

BOOKTRAILER DEL LIBRO "35 ESCALONES" EN YOUTUBE
"35 ESCALONES" es el último libro publicado por Carlos Pes en 2020.

MÁS INFORMACIÓN SOBRE EL BOOKTRAILER