Factores que influyen en el SEO
“La inversión de Google en la tecnología de búsqueda es considerable y hay pocas posibilidades de que se desvíe de su enfoque fundamental, cuya base es la reputación, que calcula a partir de la sabiduría de las masas, y la visibilidad y la relevancia de la información que encuentra.”
Esta cita del libro “50 maneras de triunfar en Google” escrito por Steve Johnston y Liam McGee hace tiempo que la utilizo en las charlas de SEO. De hecho, en base a ella escribí la Chuleta SEO y, hoy mismo, la he utilizado para otra charla de posicionamiento en buscadores. Aquí podéis ver la PPT:
En la presentación he reutilizado algunas slides de la charla que impartí hace dos meses sobre aspectos del SEO que debe conocer un community manager y, también, algunas slides de la charla titulada SEO una profesión en auge que di en mayo.
Además, he añadido un par vídeos de Fernando Muñoz (Señor Muñoz). El primero de ellos lo podéis encontrar en videnteseo.com, y el segundo es una conferencia que dio en el Congreso Web el año pasado, titulada “Escribir para el SEO y para las personas”:
Esta ha sido la última charla sobre SEO que doy este año 2012. Ahora, quiero aprovechar las Navidades para progresar con el libro de SEO que estoy escribiendo y para seguir incorporando contendidos a la web de Fundamentos del SEO, donde iré añadiendo material adicional al libro: enlaces a tutoriales, herramientas, blogs, etc. Al respecto, podéis hacerme llegar vuestras sugerencias en la comunidad que he creado en Google+, como la última propuesta por +Daniel Peris Molina: "Los Gatos de Matt" ;-)
1,2 billones de razones para hacer SEO
Esta mañana he dado una breve charla sobre SEO en el Centro Integrado María Ana Sanz (que es donde trabajo) a los alumnos de 2º curso de los Ciclos Formativos de Informática DAM (Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma) y DAW (Desarrollo de Aplicaciones Web).
El objetivo principal era darles a conocer el SEO (Search Engine Optimization) y las posibilidades que existen para trabajar en este campo. Hay que tener en cuenta que, actualmente, en el currículo de dichos ciclos formativos no hay ninguna referencia al SEO. Por tanto, en el departamento de informática decidimos al menos darles una pequeña visión de qué es, cómo pueden formarse y qué ofertas de trabajo existen.
Para la charla he utilizado la presentación de la clase sobre generalidades del SEO que impartí el mes pasado en el Club de Marketing de Navarra, añadiéndole algunas slides más:
El título de esta charla se me ocurrió ayer mismo cuando vi el vídeo que recientemente ha subido Google a Youtube acerca de las tendencias de búsquedas en 2012 (Zeitgeist 2012):
https://youtu.be/xY_MUB8adEQ
Como ejemplos de empresas que ofrecen servicios de SEO, les he pedido que se fijen en las siguientes:
Y también en AdSalsa, de la que encontré el siguiente vídeo, que me pareció muy interesante para que pudiesen ver cómo es una empresa por dentro dedicada a servicios relacionados con el marketing online, ya que ellos tienen muchas posibilidades de terminar trabajando para una empresa de este tipo:
https://youtu.be/i2gC9PvVlFA
El viernes que viene daré una segunda charla donde profundizaremos en aspectos más técnicos, sobre todo relacionados con factores SEO on page ;-)
El objetivo principal era darles a conocer el SEO (Search Engine Optimization) y las posibilidades que existen para trabajar en este campo. Hay que tener en cuenta que, actualmente, en el currículo de dichos ciclos formativos no hay ninguna referencia al SEO. Por tanto, en el departamento de informática decidimos al menos darles una pequeña visión de qué es, cómo pueden formarse y qué ofertas de trabajo existen.
Para la charla he utilizado la presentación de la clase sobre generalidades del SEO que impartí el mes pasado en el Club de Marketing de Navarra, añadiéndole algunas slides más:
El título de esta charla se me ocurrió ayer mismo cuando vi el vídeo que recientemente ha subido Google a Youtube acerca de las tendencias de búsquedas en 2012 (Zeitgeist 2012):
https://youtu.be/xY_MUB8adEQ
Como ejemplos de empresas que ofrecen servicios de SEO, les he pedido que se fijen en las siguientes:
Y también en AdSalsa, de la que encontré el siguiente vídeo, que me pareció muy interesante para que pudiesen ver cómo es una empresa por dentro dedicada a servicios relacionados con el marketing online, ya que ellos tienen muchas posibilidades de terminar trabajando para una empresa de este tipo:
https://youtu.be/i2gC9PvVlFA
El viernes que viene daré una segunda charla donde profundizaremos en aspectos más técnicos, sobre todo relacionados con factores SEO on page ;-)
Cómo alojar un sitio web gratis en Google Drive
Recientemente, Google ha dado a conocer que ya es posible alojar un sitio o página web en Google Drive gratuitamente. Así pues, he hecho una pequeña prueba para ver cómo funciona y, al mismo tiempo, explicar cómo se hace. Aquí, podéis ver el resultado:
Según para qué, es muy interesante poder ver los archivos creados y descargarlos:
¡Espero que os sea de utilidad!
Según para qué, es muy interesante poder ver los archivos creados y descargarlos:
¡Espero que os sea de utilidad!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)