- Definir ámbito del proyecto.
- Investigar palabras clave.
- Estudiar a la competencia.
- Comprar dominio y hosting.
- Reservar nicknames en RRSS.
- Crear contenidos.
- Desarrollar sitio web (.htaccess, sitemap.xml, robots.txt, favicon.ico).
- Subir web al servidor (primera versión, pocas URL).
- Configurar Google Analytics y Search Console (subir sitemap.xml).
- Aumentar popularidad web.
Por otra parte, también hice referencia a distintas fuentes de información, tales como:
- Blogs de Alex Navarro (Vivir de la red) y Dean Romero (Blogger3.0).
- Curso de SEO gratis de Romuald Fons.