Por qué escribí el libro 35 ESCALONES relatando unos hechos reales

Moralmente me sentí obligado. Se lo debía a mis padres. Ver el gran sufrimiento que padecieron durante los cinco peores días de sus vidas en Madrid –del 18 al 22 de septiembre de 2017– me llevó a hacerlo.

Además de mi mujer, mi hijo y mi hermano, mis padres son las dos personas que más me han querido, me dieron la educación que tengo y soy como soy (con mis defectos y virtudes) gracias a los valores que me transmitieron desde pequeño. Se podría decir que el libro lo escribí por el amor que siento hacia ellos.

Tan solo un día después de sufrir aquellos horribles días en el Hospital Fundación Jiménez Díaz (del Grupo Quirónsalud) tomé la decisión de escribir el libro para denunciar públicamente lo mal que trataron a mi padre. A diferencia de la manera excelente que fue atendido posteriormente en el Hospital de Sagunto, donde fue trasladado en ambulancia.

En la fotografía que les hice el 26 de septiembre de 2017 por la noche –la muestro posterizada para no herir gravemente la sensibilidad de nadie– se ve a mi madre haciéndole en los brazos unos ejercicios que los traumatólogos del Hospital de Sagunto le explicaron cómo era conveniente hacerle cada cierto tiempo.

Vicente Pes y Paqui Rivas en el Hospital de Sagunto
[Vicente Pes y Paqui Rivas en la habitación 242 del Hospital de Sagunto]

AÑO Y MEDIO PARA ESCRIBIR LA PRIMERA VERSIÓN DEL LIBRO

Escribir el libro no fue nada fácil. Lo hice en diferentes etapas y muchas noches me quedé hasta altas horas de la madrugada tecleando en el ordenador. Además, al relatar determinados hechos –tan solo recordarlos– me emocionaban y me hacían llorar. Para superar esos momentos y avanzar, entre otras cosas, miraba un post-it donde tenía anotadas las siguientes palabras para darme fuerzas y continuar:

Perseverancia, determinación, resiliencia, esfuerzo y sacrificio
[PERSEVERANCIA, DETERMINACIÓN, RESILIENCIA, ESFUERZO Y SACRIFICIO]

Invertí incontables horas en escribirlo, revisarlo, reescribir determinados párrafos para su mejor lectura, documentarlo, etc.

Además, en el libro también explico cómo, de manera fortuita, descubrí la problemática que existía con las escaleras mecánicas de la Estación de Atocha Cercanías Madrid donde mi padre sufrió la gravísima caída y todas las investigaciones que realicé para recopilar las pruebas que permitieron a mi padre demandar judicialmente a Renfe. De hecho, tales investigaciones duraron varios meses. De modo que, conforme iba investigando y haciendo averiguaciones, iba también escribiendo el libro.

El 9 de mayo de 2019 solicité los derechos de propiedad intelectual en el registro Provincial de Navarra y, además de a mis padres y a mi hermano, la primera persona a quien le entregué una copia –junto a otros muchos documentos "pruebas" a los que hago referencia en el libro– fue al abogado de mi padre. El 24 de junio de 2019, el Registro General de la Propiedad Intelectual de Madrid calificó jurídicamente favorable mis derechos de propiedad intelectual sobre la obra.

LOS LECTORES BETA ME AYUDARON MUCHÍSIMO

Este es el sexto libro que escribo. Todos los anteriores eran libros técnicos de informática, programación o posicionamiento en buscadores. Sin embargo el libro 35 ESCALONES es totalmente diferente, ya que se trata de una crónica sobre unos hechos reales que incluye muchos diálogos. De modo que, decidí formarme lo máximo que pude consultando sitios web y blogs en Internet, canales de Youtube, libros, etc., sobre cómo escribir un libro, cómo publicarlo y darlo a conocer. Entre los muchos consejos que seguí, le propuse su lectura a diferentes personas "lectores beta" (amigos, familiares, compañeros del trabajo, etc.) para que me diesen feedback en diferentes aspectos (correcciones, sensaciones, impresiones, etc.). En total fueron 23, a los que estoy muy agradecido –ellos lo saben perfectamente– por haberme ayudado a mejorarlo mucho. En la página web del libro he recopilado algunas de las opiniones que me escribieron a las encuestas que les pasé.

CÓMO DAR A CONOCER EL LIBRO

Desde entonces, además de revisar el libro en numerosas ocasiones, teniendo en cuenta las correcciones, comentarios y opiniones de los lectores beta que me fueron entregando gradualmente en el tiempo durante varios meses, fui planificando cómo darlo a conocer.

Entre las múltiples acciones que realicé, creé el sitio web (www.35escalones.com) con información relacionada con el libro, incluyendo una colección de cuadros relacionada con la caída en la Estación de Atocha y con el Hospital FJD que pintó mi madre. A ella le sirvió de terapia pintarlos, aparte de la ayuda psicológica que necesitó durante varios meses. Por ejemplo, en uno de ellos representó lo que significó para ella y mi padre el traslado en ambulancia desde el Hospital Fundación Jiménez Díaz al Hospital de Sagunto. Para ellos fue como viajar del infierno al cielo.

Cuadro - Traslado en ambulancia desde el Hospital Fundación Jiménez Díaz al Hospital de Sagunto
[CUADRO - Traslado en ambulancia desde el Hospital FJD al Hospital de Sagunto]

Por otro lado, busqué a alguien que pudiera hacer un booktrailer del libro. Con tal fin, el 30 de julio de 2019 por la mañana, contacté vía Messenger con Alberto Rey (director de la productora VEUS Productions del Puerto de Sagunto y especialista en animación stop motion) para comentarle que quería hacer un booktrailer y, esa misma tarde, quedamos para hablar. Casualmente, me dijo que estaba trabajando en un booktrailer que tenía que terminar en septiembre y que luego podría hacer el mío, si a mí me parecía bien. Le dejé una copia del libro para que conociera la historia en detalle y a los pocos días nos volvimos a reunir. Me hizo una propuesta y yo la acepté.

Durante el mes de agosto, estuvimos en contacto comentando y haciendo retoques al storyboard que él había pensado –ya que le di toda libertad para hacerlo– y, el 2 de septiembre de ese año, me comunicó que ya había terminado el booktrailer que estaba realizando y comenzaba a hacer el de 35 ESCALONES.

A lo largo de los 3 meses siguientes me fue informando por WhatsApp de todos los pasos que iba dando, mostrándome fotografías de los escenarios, muñecos, etc. Fue muy emocionante ir viendo, paso a paso, cómo hizo el booktrailer. Y, para mí, el resultado final superó todas mis expectativas iniciales. Aquí podéis verlo:

[Booktrailer de 35 ESCALONES]

Por otra parte, acerca del booktrailer que Alberto estaba haciendo cuando le conocí y hablamos por primera vez, él –y su equipo– el 23 de septiembre de 2019 fueron los ganadores de la sección BOOKTRAILERS en el III Concurso de Cortos y Booktrailers inspirados en los libros de Laura Gallego. En este enlace a Youtube podéis verlo.

PORTADA DEL LIBRO

Hice muchas pruebas hasta que decidí poner una fotografía "posterizada" de mi padre en la portada del libro. En la imagen mi padre llevaba puesto el collarín cervical que le colocaron los sanitarios de la ambulancia que lo llevó al Hospital FJD.

Portada del libro 35 ESCALONES
[Portada del libro 35 ESCALONES]

Quizá, la mayor razón que me llevó a poner esa portada, fue porque no quería engañar al lector, ya que consideré que la historia era bastante dura y no dejaría indiferente a nadie que la leyera. A mí vivirla me afectó tanto que, en un momento dado –el 2 de octubre de 2017– me dio un ataque de ansiedad que me provocó un desfallecimiento (me fui al suelo) y estuve de baja 2 semanas. Después me repuse y, como describo en la segunda parte del libro, realicé todas las acciones a mi alcance para intentar que lo ocurrido a mi padre no pudiera pasarle a nadie más.

OS CEDO LA PALABRA A LOS LECTORES

Estoy muy agradecido a todos aquellos que ya me habéis dicho que queréis leer el libro. Por mi parte, estoy deseando que me hagáis llegar vuestros comentarios y opiniones en este blog, en la ficha del libro en Amazon (Versión Kindle o Tapa Blanda), a través de las redes sociales o donde mejor consideréis.

¡Muchas gracias por leerme y un abrazo!

Concurso de 4 libros de 35 ESCALONES

En el libro "35 ESCALONES" relato unos hechos reales que tristemente afectaron a mi familia, especialmente a mi padre, tras sufrir un gravísimo accidente en unas escaleras mecánicas de la Estación de Atocha (Madrid), quedando malherido.

Para aquellos que estéis interesados en leerlo, el ebook (Versión Kindle) ya está disponible en Amazon, hasta el 25 de junio en "preventa" por solo 0,99€, ya que ese día es la fecha del lanzamiento. Podéis consultar la sinopsis en los siguientes enlaces:


A partir de entonces, se podrá comprar también en papel (tapa blanda). Ahora bien...

¿QUERÉIS GANAR UN EJEMPLAR DEL LIBRO EN PAPEL?

Concurso del libro 35 ESCALONES en Facebook, Youtube, Instagram y Twitter

Para ello, he organizado un concurso al que os animo a participar en cualquiera de las redes sociales que os indico a continuación, con las reglas de participación en cada caso:

En Youtube o en Facebook visualiza el booktrailer y deja un comentario indicando qué es lo que más te gusta del vídeo o por qué querrías leer el libro:

Ver booktrailer en Youtube:


Ver booktrailer en Facebook:


En Twitter escribe un tweet con el hashtag "#35ESCALONES", nombrándome a mí "@carlospes" o al creador del booktrailer "@albertoreyVP" (o a los dos). Por ejemplo:

  • "Me gustaría ganar un libro #35ESCALONES de @carlospes porque…"
  • "El booktrailer #35ESCALONES de @albertoreyVP me ha parecido…"

En Instagram, sigue al creador del booktrailer (@_albertorey_) y deja un comentario en el vídeo:


Otra opción es seguir la cuenta de Instagram de (@35escalones) y hacer lo mismo en:


Podéis participar hasta el domingo 21 de junio de 2020 a las 23:59h (Zona Horaria en España). Cuantos más comentarios hagáis o tweets enviéis, más posibilidades tendréis de ganar un ejemplar del libro.

¿QUIÉNES SERÁN LOS GANADORES?

Aquellos 3 que en Facebook, Youtube o Instagram escribáis los comentarios más "emotivos" o "ingeniosos" relacionados con el argumento del booktrailer, seréis los ganadores (uno por cada red social). Alberto Rey y yo seremos los que decidiremos a quienes premiaros. Igualmente, en Twitter, nombraremos ganador a la persona que escriba el tweet que más nos guste o emocione.

Los ganadores los anunciaré el martes 23 de junio en este artículo y les enviaré el libro a la dirección postal que me proporcionen.

¡Muchas gracias a los que os animéis a participar! Os deseo mucha suerte a todos ;-)

Llegado el día 23 de junio de 2020...

¡ENHORABUENA A LOS PREMIADOS!

En primer lugar, tanto Alberto como yo queremos decir que os estamos muy agradecidos a todos los que habéis participado.

En cuanto a los ganadores del concurso, hemos decidido que sois: Enrique Puente Rubio, Natacha Martínez, Andrea Rooma y Wilfredo Cisneros. Por favor, para indicarme la dirección postal donde queréis que os envíe el ejemplar del libro, escribidme al correo electrónico de la página de contacto de 35 escalones. También voy a intentar contactar con vosotros (de forma privada) en las redes sociales.

¡Espero que os guste el libro!

BOOKTRAILER DEL LIBRO "35 ESCALONES" EN YOUTUBE

BOOKTRAILER DEL LIBRO "35 ESCALONES" EN YOUTUBE
"35 ESCALONES" es el último libro publicado por Carlos Pes en 2020.

MÁS INFORMACIÓN SOBRE EL BOOKTRAILER