- Comunicación con los alumnos.
- Entrega, seguimiento y corrección de actividades.
- Notificación de distintas cuestiones: fechas de exámenes, eventos...
- Compartir enlaces, PDFs, vídeos...
- Etc.
Si quieres probar Classroom, ya sea para participar como profesor o como estudiante, recuerda que, a día de hoy, es obligatorio ser usuario de Google Apps for Education. Por otra parte, en la Ayuda de Classroom se detalla cómo hacer uso de ella. Por ejemplo, un profesor puede:
- Crear una o más clases.
- Invitar a alumnos a sus clases.
- Crear tareas para los alumnos.
- Corregir las tareas y puntuarlas.
- Compartir recursos (enlaces, documentos, vídeos…).
- Etc.
- Incorporarse a una clase.
- Visualizar las tareas, realizarlas y enviarlas para su corrección.
- Consultar las puntuaciones de sus tareas.
- Etc.
- Su integración con Google Drive.
- Gestión de tareas (actividades, ejercicios, prácticas).
- Permite una comunicación fluida con los alumnos (envío de e-mails, notificaciones, correcciones de tareas, etc.).
¿Y tú? ¿Has probado Classroom? Te invito a dejar en los comentarios tu opinión sobre esta herramienta.