Primeras impresiones sobre Google Classroom

Hace varios años que en el aula utilizo diversas herramientas de Google (Gmail, Grupos, Blogger, Sites...), las cuales me ayudan mucho en distintas facetas:
  • Comunicación con los alumnos.
  • Entrega, seguimiento y corrección de actividades.
  • Notificación de distintas cuestiones: fechas de exámenes, eventos...
  • Compartir enlaces, PDFs, vídeos... 
  • Etc.
Así pues, he estado probando la nueva plataforma Google Classroom para valorar la posibilidad de utilizarla también en el aula. Para ello, he creado una clase de prueba con un alumno, comprobando así la "vista" como profesor y como estudiante.

Clase de prueba en Google Classroom

Si quieres probar Classroom, ya sea para participar como profesor o como estudiante, recuerda que, a día de hoy, es obligatorio ser usuario de Google Apps for Education. Por otra parte, en la Ayuda de Classroom se detalla cómo hacer uso de ella. Por ejemplo, un profesor puede:
  • Crear una o más clases.
  • Invitar a alumnos a sus clases.
  • Crear tareas para los alumnos.
  • Corregir las tareas y puntuarlas.
  • Compartir recursos (enlaces, documentos, vídeos…).
  • Etc.
Por otro lado, en la Ayuda de Classroom también se explica cómo un alumno puede:
  • Incorporarse a una clase.
  • Visualizar las tareas, realizarlas y enviarlas para su corrección.
  • Consultar las puntuaciones de sus tareas.
  • Etc.
La plataforma me ha parecido muy fácil de utilizar y, aunque considero que todavía está en pañales –pienso que con el paso del tiempo su funcionalidad crecerá–, he decidido que sí la voy a usar en combinación con otras herramientas. A continuación, enumero los aspectos positivos que más me han gustado de Classroom:
  • Su integración con Google Drive.
  • Gestión de tareas (actividades, ejercicios, prácticas).
  • Permite una comunicación fluida con los alumnos (envío de e-mails, notificaciones, correcciones de tareas, etc.).
Evidentemente, hay aspectos que son mejorables y carece todavía de muchas funcionalidades que existen en otras plataformas utilizadas en el ámbito educativo. Pero, como he dicho anteriormente, creo que con el tiempo Google Classroom evolucionará a mucho más.

¿Y tú? ¿Has probado Classroom? Te invito a dejar en los comentarios tu opinión sobre esta herramienta.

BOOKTRAILER DEL LIBRO "35 ESCALONES" EN YOUTUBE

BOOKTRAILER DEL LIBRO "35 ESCALONES" EN YOUTUBE
"35 ESCALONES" es el último libro publicado por Carlos Pes en 2020.

MÁS INFORMACIÓN SOBRE EL BOOKTRAILER