Aspectos del SEO que debe conocer un Community Manager

Ayer impartí una clase de SEO en un curso de community managers del Club de Marketing de Navarra. Así pues, desde aquí quiero dar la gracias públicamente a Ana Cortaire (@AnaCortaire) por invitarme a dar la charla y, también, a los alumnos del curso con los que estuve muy a gusto y me hicieron preguntas muy interesantes. A continuación os paso la PPT que preparé (incluye vídeos, casos prácticos, fuentes de información,...):


Espero que os sea de utilidad y, si tenéis cualquier pregunta o comentario sobre los contenidos de la misma, no dudéis en hacérmelo saber.

El SEO nunca morirá

"El SEO no morirá nunca". Esta es una de las afirmaciones que Felipe García, también conocido como (DUQUE), me ha aseverado en la entrevista de SEO que le he realizado esta semana sobre distintos aspectos del posicionamiento en buscadores, y con la que estoy totalmente de acuerdo. Por eso, he titulado este artículo así. Aunque, en realidad, el motivo principal de escribir este post, es para agradecer a Felipe, públicamente, su amabilidad en concederme la entrevista.

Le conocí personalmente en la primera edición del Congreso S4S celebrado en junio de 2012 en Alicante, donde Felipe era uno de los ponentes y nos habló sobre el link building. A continuación, podéis ver su presentación; sin duda, una de las mejores charlas sobre el tema que yo he presenciado:



Lo cierto es que, me gustó tanto su ponencia, que fue en ese mismo momento cuando lo apunté en mi lista de posibles candidatos a ser entrevistado. Un mes más tarde, volví a coincidir con él en la tercera edición del Congreso SEO Profesional celebrado en Madrid. Fue allí (en una de las comidas de networking) donde le hice la propuesta y él aceptó sin dudarlo, lo cual todavía me motivó más a la hora de preparar sus preguntas.

Desde hace tiempo, estoy suscrito al feed de su blog, www.felipegarcia.es. Me gustan mucho sus artículos porque, en cada uno de ellos hay "chicha", son originales y se nota que sabe mucho. Así que, si todavía no conocéis su blog, os recomiendo que le echéis un vistazo.

Finalmente, quiero destacar dos consejos que nos da en sus respuestas de la entrevista, y con los que también coincido plenamente:
  • Para aquellos que quieran aprender SEO y dedicarse profesionalmente a ello, es prácticamente obligatorio tener una web para "romperla".
  • El SEO no es un sprint, sino una carrera de fondo.
Para saber más sobre Felipe García, podéis ver su biografía profesional.

Fabuloso Curso de Estándares Web de Chris Mills: HTML5, CSS, JavaScript...

Surfeando la web, de vez en cuando, uno tiene la suerte de encontrarse con algún artículo interesante de un tema que estaba buscando. Ahora bien, son muy pocas las ocasiones en que uno se sorprende al descubrir una verdadera “mina de oro de información”. Y esto es lo que me ha pasado hoy; se trata de un excepcional curso de estándares web (gratuito) ideado y elaborado por Chris Mills (@chrisdavidmills, director de relaciones de desarrollo de Opera) junto a otros autores.

El curso está dirigido a todo aquel que desee aprender diseño/desarrollo web basado en estándares, empezando desde cero (sin tener conocimientos previos) y se centra en dar a conocer las siguientes ventajas que proporciona el uso estándares web:
  • Eficiencia del código: tiene que ver con la reutilización del código.
  • Facilidad de mantenimiento: utilizando clases y funciones.
  • Accesibilidad: para todo el mundo, personas con ceguera, problemas motores, etc.
  • Compatibilidad de dispositivos: para garantizar que un sitio web funciona en los teléfonos móviles, televisores, consolas de videojuegos,...
  • Posicionamiento en Buscadores: en lo que se refiere a hacer sitios web indexables para las arañas web.
Los contenidos del curso incluyen teoría, ejemplos prácticos y ejercicios de repaso en las distintas partes del mismo, las cuales están divididas en:
  • Introducción a los Estándares Web: los orígenes de Internet, la formación de la W3C, el modelo de estándares web, HTML, CSS, JavaScript,...
Anatomía de un elemento (X)HTML.
  • Conceptos de Diseño Web: arquitectura de la información, navegación, el contexto, usabilidad, teoría del color,...
Los colores primarios y secundarios, y sus equivalentes hexadecimales.
  • HTML: conceptos básicos, historial del HTML, etiquetar contenido textual, listas, imágenes, tablas, formularios,...
  • Accesibilidad: definición, porqué es importante, aspectos legales, motores de búsqueda, requisitos de interoperabilidad,...
  • CSS: definición de reglas de estilos, herencia y cascada, estilos de listas y enlaces, estilos de tablas, elementos flotantes y clearing,...
Utilización de sprites CSS para reducir las peticiones de HTTP.
  • JavaScript: buenas prácticas, variables, bucles, funciones, objetos, animaciones,...
  • HTML5: elementos estruturales, nuevas características de formularios, vídeo en HTML5, canvas, Web Sockets,...
Hola mundo! en canvas.
  • Desarrollo Web móvil: definición, limitaciones, resoluciones de pantalla, VML, XHTML, CSS,...
Bajo mi punto de vista, este es un formidable curso/tutorial de estándares web y, por eso, me he decidido a escribir esta entrada en el blog. El curso completo, en inglés, está disponible en DEV.OPERA y en (webplatform.org). Por otra parte, muchos de los contenidos del mismo también están traducidos al castellano en mosaic.uoc.edu.

¿Cónoces algún otro curso, tutorial o manual interesante relacionado con los estándares web? Si quieres, puedes compartirlo escribiendo un comentario en este artículo. ¡Gracias!

Los Consultores SEO Externos son como los Bomberos

Ayer di a conocer la primera de las entrevistas que estoy haciendo a profesionales del posicionamiento en buscadores, para incluirlas en el libro Fundamentos del SEO que estoy escribiendo.

Para empezar, Fernando Muñoz, también conocido como el Señor Muñoz (@senormunoz) me responde a distintas preguntas relacionadas con el posicionamiento en buscadores:
  • ¿Por qué se habla tanto de SEO hoy en día?
  • ¿Es el SEO una moda efímera?
  • ¿Qué es mejor, contratar a un SEO interno o externo?
  • ¿Por qué hay empresas que todavía no creen en el SEO?
  • ¿Qué factores influyen más en el posicionamiento en buscadores?
  • ¿Cómo formarse?
  • ...
La primera vez que vi a Fernando fue en una ponencia que dio en el Congreso Web de Zaragoza en junio de 2011 titulada “Escribir para el SEO y las personas”, donde me fascinó su manera de hablar y enseñar SEO. No obstante, donde le conocí personalmente fue en el Congreso SEO para SEOs celebrado en Alicante los días 8 y 9 de junio de 2012, ya que, en un coffee break del evento, tuve la oportunidad de presentarme y proponerle ser entrevistado; enseguida él me dijo que sí y, fruto de aquella conversación, estos días he podido hacerle la entrevista.

De entre sus respuestas, he seleccionado las siguientes frases que quiero destacar:
  • “El SEO es dinero.”
  • “El SEO es una manera de conseguir ingentes cantidades de tráfico.”
  • “Mientras haya un buscador, puede haber un SEO.”
  • “Haz estudios y comparte con la comunidad.”
  • “Al SEO le rodea un halo de oscurantismo que, a poco que estés dentro, ves que no es así.”
Y por supuesto, la frase que me ha sugerido la idea para el titular de este artículo:

“...los consultores externos somos bomberos, para solucionar los incendios...”

Desde este blog, mi pequeño rincón en Internet, quiero agradecer a Fernando, públicamente, su gran amabilidad y generosidad por concederme esta entrevista sobre SEO. Espero que os guste.

Por otra parte, si queréis ver algo divertido, os recomiendo ver el siguiente vídeo protagonizado por Fernando en clave de humor y que está, sencillamente, genial.



También, os invito a leer la biografía profesional de Fernando Muñoz, que por cierto, es de Chiclana de la Frontera, ciudad costera de la provincia de Cádiz ;-)

¿Te apuntas a un #SEOpintxo en Pamplona?

Esta mañana, hablando con @iosurecal y @DaniCurioso por Twitter, hemos acordado quedar para tomar un #SEOpintxo el próximo mes. En concreto el día 8 de noviembre, jueves, por el casco antiguo de Pamplona (el lugar exacto está todavía por concretar):


Y hemos pensado invitar a todos los que queráis venir. Así pues, a petición de Iosu, hago esta convocatoria en mi blog. De forma que, los que estéis interesados podéis comunicármelo escribiendo un comentario en esta entrada o a través de Twitter, para que os añada a la lista y nos hagamos una idea de los que vamos a estar:

1. Carlos Pes (@CarlosPes)
2. Iosu Recalde (@iosurecal)
3. Daniel Cana (@DaniCurioso)
4. Joaquín Glaría (@JokinAlbino)
5. Javier Aguerrea (@JavierAguerrea)
6. Teresa Fernández (@teresafmesa)

¿Alguna sugerencia de por qué bar empezar? Si os parece podemos quedar a las 20:00h. para tomar el primer pote y, después, nos dejaremos llevar.

Aviso - No se pueden traer mascotas: ni Pingüinos ni osos Panda ;-)

Ejercicios Resueltos en Lenguaje C

Ayer terminé de recomponer la sección de ejercicios de lenguaje C. Por el momento, he incluido 18 ejercicios sencillos, con sus respectivas soluciones, para aprender a utilizar las instrucciones if, if else, switch, while, do while y for. Mi intención es ir añadiendo más ejercicios poco a poco.

Todos los enunciados de los ejercicios incluyen un ejemplo de lo que se tiene que mostrar por la pantalla. Por ejemplo, para aprender a utilizar la instrucción de control alternativa doble (if else), véase el problema donde, dependiendo del valor obtenido de la suma de dos números, se pide que se muestre un mensaje u otro por pantalla:

Enunciado ejercicio de lenguaje C

En este caso, una solución posible sería:

Solución ejercicio de lenguaje C

Además, todos los ejercicios se integran en el Tutorial de lenguaje C.

BOOKTRAILER DEL LIBRO "35 ESCALONES" EN YOUTUBE

BOOKTRAILER DEL LIBRO "35 ESCALONES" EN YOUTUBE
"35 ESCALONES" es el último libro publicado por Carlos Pes en 2020.

MÁS INFORMACIÓN SOBRE EL BOOKTRAILER