Con tal fin, he intentado reflejar las siguientes características principales en la mayoría de los apartados del tutorial:
- Aprender algo nuevo con una explicación lo más breve y concisa posible.
- Reforzar las explicaciones con ejemplos significativos.
- En algunos casos, hacer referencia a otros contenidos para ampliar conocimientos. Por ejemplo: palabras clave de Java, tipos de datos primitivos en Java, etc.
- Explico brevemente qué es Java.
- Indico cómo se puede instalar el JDK (Java Development Kit) en la computadora.
- Muestro cómo se pueden configurar las variables de entorno (PATH, CLASSPATH y JAVA_HOME).
De esta forma –una vez creado, compilado y ejecutado el primer programa en Java– el lector podrá practicar con todos los ejemplos mostrados en los siguientes apartados del tutorial: comentarios, variables, constantes, instrucciones de control, etc.
Para aquellos que os animéis a aprender a programar con el tutorial de Java, espero que os sea útil.
Por otra parte, en Cursifica.com, podéis consultar cursos de Java online, tanto gratuitos (especialmente para principiantes) como de pago (más específicos o avanzados).
No hay comentarios:
Publicar un comentario