Curso de SEO Gratis Online

Hoy me he decidido, así que, desde ya, el que esté interesado puede participar en el Curso de SEO que estoy planteando de forma online y gratuitamente.

De momento, sólo he añadido 5 apartados de introducción. Pero, la intención que tengo es incorporar, poco a poco, todos los contenidos del curso que impartí presencialmente en el último Curso de SEO en Pamplona, el pasado mes de mayo. Asimismo, también quiero incorporar novedades relacionadas con el posicionamiento en buscadores que han surgido desde entonces, y las que surgirán a medida que pase el tiempo.

Por otra parte, para aquellos que queráis participar en el curso, voy a plantear distintas actividades (algunas del curso presencial y otras nuevas) con el objetivo de que pongáis en práctica lo aprendido. Además, de todo ello podréis preguntarme en mi Grupo de Google.

Si os animáis, ya he planteado 3 actividades sencillitas para empezar ;)

Por cierto, aunque hoy digamos que "inauguro" el curso, cualquiera puede "engancharse" cuando lo desee.

Así pues, ¡Bienvenidos todos los que queráis aprender y compartir vuestra experiencia con los demás!

Libro de Twitter para Dummies

Esta semana, ha salido a la luz el libro de Twitter para Dummies escrito por Javier Guembe, a quien tuve la ocasión de conocer personalmente en un congreso de Internet en Madrid el año pasado y, desde entonces, he coincidido con él en un par de eventos más: Congreso Web de Zaragoza e Iniciador Navarra.


Hace ya más de un mes, en el último Iniciador Navarra, Javier me comunicó que su libro se iba a publicar, y me explicó cuáles eran los contenidos del mismo. Por eso, aunque todavía no lo he leído, me atrevo a recomendarlo y, desde luego, está en mi lista de libros pendientes por leer.

Operadores y Expresiones

Hoy he subido la presentación del capítulo 7 del libro "Empezar de cero a programar en lenguaje C" acerca de los tipos de operadores y expresiones que existen en programación. ¡Espero que os sea de utilidad!



Más información en el Curso de Diseño de Algoritmos.

Blogs de profesores

Desde la aparición de Internet, cada vez son más los profesores que utilizan la Web (y sus recursos) como un instrumento más que les ayude en su labor de enseñar y educar. Así, muchos de ellos, tanto profesores de educación infantil, como universitarios, pasando por todas las etapas (bachillerato, FP,...), se deciden a crear un blog para compartir recursos educativos, proponer ejercicios a sus alumnos, etc. Y, como ejemplo de ello, surfeando por la "red de redes" he recopilado los siguientes blogs de profesores de informática, lengua, matemáticas, etc.

Nota: si eres profesor y tienes un blog que quieras dar a conocer, puedes hacerlo en los comentarios de este artículo.

¿Quieres conseguir gratis un ejemplar de libro "Empezar de Cero a Programar en Lenguaje C"?

He pensado que, a partir de hoy, de vez en cuando regalaré ejemplares del libro de lenguaje C, si quieres saber cómo conseguirlos puedes informarte a través de este blog, en mi grupo de Google o siguiéndome en Twitter o en Facebook, que es donde informaré acerca de ello. Por ejemplo, hoy mismo voy a regalar uno.

Así pues, se me ha ocurrido que, aprovechando que esta tarde, a partir de las 19:00h. asistiré al evento 8º Iniciador Navarra y, por tanto, estaré en la Escuela de Telecomunicaciones de la UPNA, el primero que me vea y me diga (una vez ponga los pies en la universidad, que será a eso de las 18:30h.) la frase "el lenguaje C mola", le regalaré un ejemplar que llevaré en la mano :)

Curso intensivo sobre informes de Google AdWords

En este video tutorial, Google nos enseña cómo se pueden usar distintas herramientas para generar informes de AdWords (identificar las palabras clave y los anuncios que aportan mejores resultados)  con el propósito de conseguir más información del rendimiento de las campañas y así poder mejorarlas estratégicamente.



¡Espero que os sea de utilidad!

Libros Recomendados

Hacía tiempo que tenía previsto incluir una sección o Directorio de Libros Recomendados en mi web y, por fin, estos días ya he empezado crear dicho apartado. De momento están disponibles tres categorías de libros: Analítica Web, Marketing Online y SEO. Pero, poco a poco iré añadiendo más categorías de informática, programación, sistemas operativos, etc.

Para cada libro estoy creando una ficha con los siguientes datos (título, autor, número de páginas, idioma, ISBN, editorial, año de edición y descripción). Por ejemplo, podéis echarle un vistazo a los siguientes libros:

Fijaros que, para estos libros he puesto un enlace hacia la librería online de la casadellibro.com de la que me he hecho afiliado. Aunque, también tengo previsto añadir libros de descarga gratuita y de venta en otros sitios web.

Si has escrito un libro y quieres que lo incluya en el directorio, puedes contactar conmigo para que lo revise. De forma que, si cumple un mímino de requisitos de calidad, es educativo, tiene que ver con informática, etc. lo recomendaré.

¿Qué tipos de datos puede definir el programador?

Acabo de subir la presentación del capítulo 6 del libro "Empezar de cero a programar en lenguaje C" en relación a los tipos de datos definidos por el programador (datos de tipos enumerados y datos de tipos subrangos):



Más información en el Curso de Diseño de Algoritmos.

Chuleta SEO para Principiantes

Después de publicar los Apuntes del Curso de SEO y Marketing Online, enseguida me planteé que estaría bien hacer un resumen de los mismos. Sobre todo, en lo referido específicamente al SEO. Así pues, me puse manos a la obra, y aquí tenéis el resultado: una Chuleta SEO.



La chuleta está integrada en el Tutorial de SEO de mi sitio web, en donde, por ahora, he recogido aspectos básicos de SEO y una lista de recursos (herramientas, blogs, foros, eventos, guías,...) relacionados con el posicionamiento en buscadores.

Por otra parte, tengo la intención de ir ampliando el contenido de la misma en futuras versiones. De forma que, la chuleta se mantenga siempre actualizada, a medida que pase el tiempo.

¡Espero que os sea de utilidad! Y cualquier crítica, comentario, errata detectada o aportación es bienvenida.

¿Cuáles son los mejores blogs de SEO en español e inglés del momento?

Estoy preparando una Chuleta de SEO en la que voy a incluir diversos recursos y, entre ellos, algunos blogs de SEO recomendados. Así que, estoy en fase de selección y se me ha ocurrido proponer una votación popular.

De forma que, agradeceré a cualquiera que responda a este mensaje indicando cuáles os parecen los 5 mejores blogs de SEO del momento, en inglés y en español. Para ayudaros, a continuación os muestro dos listas que acabo de recopilar, una por cada idioma, ordenadas por el Ranking Alexa tomado hoy mismo.

Blogs de SEO en castellano:

Blogs de SEO en inglés:

Por favor, si respondes a este mensaje, indicando tus blogs de SEO favoritos (estén o no en las listas anteriores), te agradecería que escribieras algo así como:
  • Blogs en español: 1) El mejor. 2) 3) 4) 5) El quinto mejor.
  • Blogs en inglés: 1) The best. 2) 3) 4) 5) El quinto "best".

Por otra parte, he pensado que para aquellos que respondáis, si además indicáis vuestro nickname de Twitter (@vuestro-nickname), os mencionaré en la propia Chuleta SEO cuando la publique dentro de unos días, a modo de agradecimiento. ¿Te animas? ;)

Apuntes del Curso de SEO y Marketing Online en Pamplona, mayo 2011

Acabo de subir a SlideShare.net los apuntes del Curso de SEO que he impartido, del 3 al 26 de mayo 2011, en el Centro Integrado María Ana Sanz de Pamplona:



Por otra parte, los Apuntes del Curso de SEO y Marketing Online en Pamplona, edición mayo 2011 también podéis descargarlos, en archivo PDF, desde el Curso de SEO o Posicionamiento Web de mi sitio web.

Resultados de la encuesta sobre qué temas prefieres que escriba en este blog

Gracias a todos los que habéis participado en la primera encuesta del blog, la pregunta era: ¿De qué temas prefieres que escriba más artículos en este blog? Y el resultado ha sido el siguiente:


  • 46% Lenguaje C
  • 38% Algoritmos
  • 38% 36 Pasos básicos para Desarrollar un Sitio Web
  • 30% Ganar dinero en Internet
  • 23% SEO - Search Engine Optimization (o Posicionamiento en Buscadores)
  • 23% SMO - Social Media Optimization (o Optimización en los Medios Sociales)
  • 15% PHP
  • 15% Turbo Pascal
  • 7% Analítica Web
  • 7% ORM - Online Reputation Management (o Gestión de la Reputación Online)
  • 7% SEM - Search Engine Maketing (o Marketing en Buscadores)
Lo tendré en cuenta para mis próximos post, ¿ok?

¿Dónde trabajar de SEO?

El SEO, también conocido como Posicionamiento en Buscadores, es una profesión que hoy en día está muy de moda y, por tanto, existen diversas posibilidades donde poder trabajar:


  • Freelance (SEO-1): realiza posicionamiento en buscadores para sus propios sitios webs o de terceros.
  • Empleado (SEO-2): contratado por una empresa de servicios SEO para los sitios web de dicha empresa, o para webs de empresas de clientes.
  • Empleado (SEO-3): contratado, en exclusiva, para el posicionamiento web de los sitios web de una empresa.
¿Ya has elegido dónde quieres trabajar tú?

    Cómo conseguir enlaces

    En SEO, conseguir enlaces externos hacia las páginas de nuestro sitio web, desde otras webs, es algo muy importante para intentar mejorar el posicionamiento en buscadores de dichas páginas, ya que, cuantos más enlaces externos podamos conseguir hacia una determinada URL, esto nos ayudará a aumentar su popularidad web, siendo éste uno de los factores más importantes que tienen en cuenta los buscadores (Google, Yahoo!, Bing,...) cuando muestran sus resultados de búsqueda.

    Respecto a las SERPs (Search Engine Results Page) o páginas de resultados que muestran los motores de búsqueda cuando utilizamos un buscador de Internet, podemos decir que se basan (especialmente Google) en tres aspectos fundamentales:
    • Visibilidad: Accesibilidad Web y Usabilidad, principalmente.
    • Relevancia del contenido: original, útil para el usuario, uso de palabras clave adecuadas, etc.
    • Sabiduría de las masas: basado sobre todo en la Popularidad Web, es decir, en la cantidad y calidad de los enlaces, desde otros sitios web, que apuntan hacia mi página.
    Y, en relación al tercer aspecto, acabo de escribir un artículo titulado Cómo conseguir enlaces externos de calidad a mi página o Sitio Web en el que explico (con ejemplos) algunas acciones o técnicas SEO/SMO que yo mismo utilizo para conseguir enlaces, tales como: facilitar al usuario compartir las URLs o direcciones web de las páginas donde está el contenido, "tuitearlo", "facebuquearlo", poner enlaces desde webs de marcadores, wikis, perfiles sociales, directorios de artículos, etc. ¡Espero que os sea de utilidad!

    Qué es el Long Tail y su importancia en SEO

    Para explicar qué es el Long Tail (la larga cola) y entender cómo afecta al SEO (posicionamiento en buscadores), veamos el siguiente gráfico en el que se puede ver el número de visitas (tráfico web) que recibí en CarlosPes.Com en todo el 2009, provenientes de las primeras 100 palabras clave de búsqueda, que utilizaron los usuarios de Internet en diferentes buscadores (Google, Yahoo!, Bing,...).


    Como puede observarse, las visitas proporcionas por las 100 primeras palabras clave que más tráfico han traído al Sitio Web suman un total de 119.118 visitas, que es aproximadamente el 25% de todas las visitas. Por tanto, el resto de palabras clave que han generado visitas al sitio (que no se muestran en el gráfico), es decir 151.238 (larga cola de palabras clave), reportan mucho más tráfico, de ahí su gran importancia.

    En concreto, las 10 primeras palabras clave proporcionaron 7911, 7191, 6464, 3167, 3004, 2775, 2756, 2720, 2689 y 2550 visitas respectivamente, y así hasta llegar a las 406 visitas que proporcionó la palabra clave número 100, que fue "palabras reservadas en c". Después, por ejemplo, para la palabra clave número 500 "que es error de sintaxis" se tuvieron 87 visitas, para la palabra número 1000 "significado palabras reservadas c" fueron 43, para la 1.500 "definición de discos flexibles" 28, etc.

    En consecuencia, podemos deducir que aunque en SEO intentar posicionar una o varias palabras clave determinadas puede reportarnos muchas visitas, no hay que despreciar la larga cola (Long Tail) que nos puede traer muchísimos más visitantes, sobre todo en sitios web con un gran número de páginas y contenido.

    Para más información sobre el Long Tail:
    http://es.wikipedia.org/wiki/Larga_cola

    El Congreso Web de Zaragoza 2011 me motiva mucho

    Todavía falta un mes para el Congreso Web de Zaragoza que tendrá lugar en el World Trade Center de Zaragoza los días 3, 4 y 5 de junio.



    Sin embargo, debido a que, en estas vacaciones de Semana Santa, he estado preparando los contenidos del Curso de SEO en Pamplona que empiezo a impartir pasado mañana (leyendo libros de Posicionamiento en Buscadores, preparando ejercicios prácticos con herramientas de palabras clave, analítica web, diseño web, etc.), me hubiese gustado poder asistir a este congreso de Internet antes de impartir el curso, para así, poder incorporar todo lo que allí aprenda. Al igual que hice cuando impartí el Curso de SEO y Marketing Online en noviembre del año pasado, después de asistir al Congreso de Internet en Madrid.

    No obstante, aprovecharé para seguir aprendiendo cosas nuevas (en Madrid tomé 3 libretas de notas). Además, tengo ganas de volver a escuchar a ponentes como Javier Guembe (@javig) o Víctor Puig (@victorpuig), y nuevos para mí, cómo Miguel Orense (@kanvasmedia) del que precisamente acabo de leer su libro "SEO - Cómo Triunfar en Buscadores", y quizás intente que me lo firme :-)

    36 Pasos básicos para desarrollar un Sitio Web

    Desde hoy, el libro 36 pasos básicos para desarrollar un Sitio Web (que es una síntesis del Curso para Webmasters que estoy preparando) podéis descargarlo gratuitamente desde Bubok.



    ¡Espero que os sea de utilidad!

    Contenidos básicos del Curso para Webmasters

    Acabo de completar todos los apartados del Curso para Webmasters. Por ahora, tan sólo es el esqueleto principal de contenidos, en donde describo qué se puede hacer en cada uno de los pasos para Desarrollar un Sitio Web, agrupados en 5 fases:
    • Definición del Proyecto Web.
    • Puesta en marcha.
    • Diseño Web.
    • Marketing Off y Online.
    • Monetización Web.
    Próximamente, quiero explicaros cómo realizar cada uno de los pasos mediante recursos y herramientas que se pueden utilizar para ello. También, os recuerdo que en mi Grupo de Google, podéis preguntarme dudas que os puedan surgir acerca de este curso.

    Guía para crear la Documentación de un Sitio Web

    Como parte del Curso para Webmasters que estoy preparando, acabo de subir una Guía para elaborar la Documentación de un Sitio Web, en donde explico, brevemente, los distintos apartados que podría tener dicha documentación:

    1 DESCRIPCIÓN GENERAL

    1.1 Introducción
    1.2 Estudio de la competencia
    1.3 Contenidos y estructura del Sitio Web
    1.4 Nombre del dominio
    1.5 Proveedor de Servicios de Internet (PSI)
    1.6 Plan de alojamiento
    1.7 Cuentas de correo electrónico
    1.8 Cuentas de FTP
    1.9 Perfiles sociales en Internet

    2 DISEÑO WEB

    2.1 Aspectos generales
    2.2 Recursos para webmasters
    2.3 Palabras clave
    2.4 URLs
    2.5 Imágenes
    2.6 Favicon
    2.7 Páginas de error
    2.8 Estadísticas de visitas

    3 MARKETING OFF Y ONLINE

    3.1 Objetivos generales
    3.2 Search Engine Optimization (SEO)
    3.3 Enlaces entrantes (Popularidad)
    3.4 Social Media Optimization (SMO)
    3.5 Search Engine Marketing (SEM)
    3.6 Online Reputation Management (ORM)
    3.7 Otras acciones de Marketing Online
    3.8 Marketing Offline

    4 MONETIZACIÓN

    4.1 Fuentes de ingresos
    4.2 Formas de cobro
    4.3 Venta online de productos y/o servicios
    4.4 Ingresos por publicidad
    4.5 Sistemas de afiliados
    4.6 Venta de enlaces
    4.7 Otras fuentes de ingresos

    5 RECURSOS

    5.1 Herramientas de software
    5.2 Sitios Web, Blogs, Foros, etc. en Internet
    5.3 Bibliografía

    6 COCLUSIONES

    7 GLOSARIO

    8 ANEXOS

    También, he creado un artículo sobre la Documentación de un Sitio Web.

    Curso de SEO en Pamplona, edición mayo 2011

    Ya podéis apuntaros al Curso de SEO y Marketing Online que impartiré en el IES María Ana Sanz, nuevamente. Las fechas para su realización son:
    • Fecha de inicio: martes 3 mayo 2011
    • Fecha de finalización: jueves 26 de mayo 2011
    • Horario: 15 sesiones de 16:00h. a 20:00h. (de lunes a jueves).
    • Duración: 60 horas
    El curso está subvencionado al 100% por el Servicio Navarro de Empleo y dirigido tanto a desempleados como a trabajadores en activo.

    Tenéis más información en la web del IES María Ana Sanz.

    ¿Cómo conseguir visitas hacia un sitio web desde las Redes Sociales de Internet?

    Cada día que pasa, el número de usuarios de las redes sociales de Internet es mayor. Por tanto, además de SEO y SEM, realizar acciones SMO es algo que todo sitio Web debería plantearse.

    Dar una mayor Visibilidad en las Redes Sociales de Internet a su sitio Web, es posible haciendo uso de técnicas SMO (Social Media Optimization), obteniendo así visitas de los usuarios de distintas redes sociales, tales como: Facebook, MySpace, Twitter,...

    Así, para potenciar la Visibilidad en Redes Sociales (SMO) se puede influir, por ejemplo, sobre redes sociales de:

    Noticias, blogs y marcadores

    En SMO, tres factores destacables sobre los que se debe intentar influir lo máximo posible, ya que contribuirán considerablemente a incrementar el número de visitas a un sitio Web, son:

    En primer lugar, conseguir que otras Web de noticias, tales como Digg o Menéame, se hagan eco de noticias relacionadas con nuestro sitio Web o negocio. Por ejemplo, cuando lancemos un nuevo producto, realicemos alguna oferta especial, etc.

    En segundo lugar, también es conveniente que en el mayor número posible de blogs (especialmente los relacionados con la temática de nuestro sitio Web o negocio) hablen de nosotros. Por ejemplo, resaltando alguna característica especial de nuestra empresa, comentando nuestros servicios, etc.

    En tercer lugar, también es deseable conseguir que nos añadan a su lista de enlaces favoritos o marcadores (bookmarks) los usuarios de distintas redes o comunidades sociales o, más específicamente, en webs que ofrezcan gestores de marcadores sociales, como por ejemplo, Delicious.

    Vídeos, Imágenes y Podcasts

    Con la aparición de la Web 2.0, el uso de vídeos, imágenes y podcasts (archivos de audio) ha tenido un gran auge en Internet y, en este sentido, es conveniente aprovechar las oportunidades que nos ofrecen redes sociales como YouTube, Flickr, etc.

    Artículos

    Tampoco hay que olvidarse de los sitios web donde los usuarios pueden añadir artículos y, en el contenido de dichos artículos, es posible incluir enlaces hacia nuestros sitios web.

    Resumiendo, se puede decir que las Redes Sociales de Internet como por ejemplo Facebook, YouTube, MySpace o Twitter son utilizadas por millones de internautas diariamente. Por tanto, integrarse en dichas redes sociales de la forma más adecuada, es un factor clave para poder conseguir visitas de los usuarios de dichas redes sociales.

    Si le ha gustado este artículo y desea incluirlo en su sitio web, puede hacerlo, siempre y cuando cite como fuente del mismo a www.carlospes.com

    ¿Por qué hacer uso del Marketing en Buscadores?

    Mediante herramientas SEM (Search Engine Marketing) o de Marketing en Buscadores, es posible realizar campañas de marketing en los buscadores de Internet.

    Internet es, hoy en día, uno de los medios más utilizados para buscar todo tipo de información: viajes, hoteles, casas rurales, restaurantes, televisores, bicicletas, moda, libros, etc. Por lo que, realizar campañas de marketing en buscadores le garantiza tener visitas en su sitio Web de internautas realmente interesados en lo que usted les puede ofrecer. Además, en SEM, con una pequeña inversión, enseguida empezará a obtener resultados. Entre las características más importantes del marketing en buscadores podemos destacar:

    Relevancia

    Con SEM es posible mostrar su anuncio publicitario exclusivamente a usuarios interesados en lo que usted les puede ofrecer. Además, se puede elegir el área geográfica en la que quiere mostrar su anuncio, especificando el país, la ciudad e incluso la calle en algunos casos.

    Pago por resultado

    Solamente pagará cuando el internauta haga clic en su anuncio y visite su sitio Web, es decir, si por ejemplo un anuncio suyo se muestra 3500 veces en un día, pero, sólo 12 personas hacen clic en dicho anuncio, pagará únicamente por esos 12 clics.

    Estadísticas de sus campañas publicitarias

    En todo momento controlará el gasto de su inversión en marketing en buscadores. De tal forma que, sabrá cuantas veces se muestran sus anuncios, cuantos usuarios han visitado su sitio Web, el coste de cada clic, el retorno de su inversión, etc.

    Toma de decisiones

    En función de los resultados obtenidos es posible rediseñar sus anuncios fácilmente, aumentar o disminuir su inversión en marketing de un día para otro, anular o crear nuevas campañas publicitarias, etc.

    Si le ha gustado este artículo y desea incluirlo en su sitio web, puede hacerlo, siempre y cuando cite como fuente del mismo a www.carlospes.com

    Lo que cuesta estar actualizado en la Web 2.0

    Acabo de recopilar más de 50 perfiles que tengo creados en Internet, para experimentar, aprender, negociar, jugar, pasar el rato, etc, etc... de marcadores sociales, de blogs, de microblogs, de vídeos, de artículos, de fans, de redes sociales profesionales, de grupos, de taraví que teví :) Podéis verlos en:

    http://carlospes.blogspot.com/p/perfiles.html

    Y lo malo no es sólo crear los perfiles, sino también matenerlos.

    Por cierto, si alguién se anima, podéis consultar esta página con más de 150 redes sociales dispuestas a que os creéis un perfil en Internet:

    http://namechk.com/

    ¿Alguien se anima?

    Factores de éxito en SEO

    Utilizando técnicas SEO (Search Engine Optimization) o de Posicionamiento en Buscadores, las páginas de su sitio Web subirán hacia las primeras posiciones en los resultados de búsqueda de los principales buscadores de Internet, tales como: Google, Yahoo!, Bing,... Entre las acciones a desarrollar para mejorar el posicionamiento de un sitio web, podemos destacar:

    Creación de enlaces entrantes (popularidad)

    Uno de los factores que más influye en SEO es conseguir, progresivamente en el tiempo, enlaces entrantes hacia las páginas de su sitio Web. Por eso, gran parte de las acciones SEO deben ir encaminadas a la obtención de dichos enlaces por medio de blogs, foros, directorios de sitios Web, directorios de artículos, intercambio de enlaces, etc.

    Optimización de su Sitio Web en SEO

    Otro aspecto importantísimo está relacionado con su sitio Web. En este sentido, habrá que revisar las "meta-etiquetas" de sus páginas Web y distribución de los contenidos de las mismas, optimizándolas para que los buscadores las indexen de la forma más adecuada.

    Herramientas para Webmasters

    Es conveniente utilizar herramientas para Webmasters que permiten, entre otras cosas, crear un “sitemap” de su sitio Web, ayudando así a los buscadores de Internet a indexar mejor sus páginas Web.

    Otras herramientas

    También es conveniente utilizar otras aplicaciones que ayuden a mejorar el posicionamiento en buscadores, tales como: herramientas para determinar palabras clave de su Web, Google Places para ubicar su negocio en Google Maps, etc.

    Sin duda alguna, todas las técnicas SEO, en su conjunto, le van a ayudar a escalar posiciones en los resultados de búsqueda de los buscadores de Internet. Ahora bien, hay que saber que el Posicionamiento en Buscadores no es una ciencia exacta y, para obtener resultados destacados, se necesitan realizar acciones a largo plazo. De forma que, los resultados pueden tardar varios meses en llegar. Todo ello también depende de otros factores, tales como: lo que haga la competencia, la temática del sitio Web, etc.

    Por otra parte, hay que tener en cuenta que, para intentar posicionarse en las primeras posiciones de los buscadores de Internet es conveniente realizar acciones en este sentido a lo largo de todo el proceso de desarrollo de su Sitio Web.

    Si le ha gustado este artículo y desea incluirlo en su sitio web, puede hacerlo, siempre y cuando cite como fuente del mismo a www.carlospes.com

    Directorios de Artículos en Internet

    Hace poco empecé a experimentar con directorios de artículos y, la verdad es que, no me he podido resistir a crear una web de artículos. El resultado se llama "MuchoArticulos".

    Si estás interesado en publicar tus artículos y eres de los primeros, puedes obtener puntos extra que te ayudarán a ser autor destacado. En relación a ello, tienes más información en "cómo conseguir puntos".

    Además, he creado un Blog de MuchoArticulos.com, con el fin de informar sobre las novedades.

    A continuación, escribo otras direcciones de sitios webs de artículos:
    ¡Espero que os sean de utilidad!

    ¿Cómo crear un formulario en PHP?

    Desde hace ya un tiempo tenía pensado escribir un artículo acerca de cómo crear un formulario sencillo en PHP y, finalmente, he encontrado el tiempo necesario para escribirlo. Así que, le podéis echar un vistazo en la sección de artículos de mi sitio web, con el título:

    ¿Cómo hacer un formulario en PHP?

    La motivación principal para ponerme manos a la obra ha venido al querer incorporar un formulario de contacto a la Web de Ejemplo de una Casa Rural en la siguiente URL:

    http://www.ejemplo-web-expres.com/contactar.php

    ¡Como siempre, espero que os sea de utilidad!

    Articulo.org

    ¿Estás buscando un sitio para publicar tus artículos? Desde la semana pasada he empezado a publicar mis artículos en Articulo.org y me parece una web superútil.

    De momento, he publicado dos artículos, pero, poco a poco iré subiendo más. Podeís ver mi perfil en:

    http://www.articulo.org/9323/carlospes

    Publicar artículos en diferentes sitios web es una forma fácil de darte a conocer y, de esta forma, obtener más visitas a tu Web. Así pues, os lo recomiendo. Podéis registraros en Articulo.org como referido mío a través del siguiente enlace:

    http://www.articulo.org/register.php?referral=carlospes

    ¡Espero que os sea de utilidad!

    ¿Cómo definir un proyecto para un sitio web?

    Acabo de subir un nuevo artículo en el que comento los primeros aspectos que se pueden tener en cuenta a la hora de definir un proyecto web para un sitio web, tales como:
    • ¿Quién desarrolla el Sitio Web?
    • ¿A quién le puede interesar tener un Sitio Web?
    • ¿Cómo aparecer en las primeras posiciones de los buscadores?
    • ¿Qué se dice en Internet de mi negocio?
    • ¿Cómo beneficiarse de las Redes Sociales de Internet?
    • ¿Quién visita el Sitio Web?
    • Documentación del Proyecto Web.
    ¡Espero que os sea de utilidad!

    Reconocimiento al Curso de Web 2.0

    Nuevamente, otro de mis cursos ha sido reconocido por el Directorio de Tutoriales ABCdatos.com. En esta ocasión, el Curso de Web 2.0 que incorporé a mi web el mes pasado, siendo nombrado como el mejor tutorial de esta primera semana de 2011 :)

    BOOKTRAILER DEL LIBRO "35 ESCALONES" EN YOUTUBE

    BOOKTRAILER DEL LIBRO "35 ESCALONES" EN YOUTUBE
    "35 ESCALONES" es el último libro publicado por Carlos Pes en 2020.

    MÁS INFORMACIÓN SOBRE EL BOOKTRAILER