Ya se ha dicho mucho (positivo y negativo) acerca del
Congreso de Internet, como por ejemplo en:
No obstante, yo también quiero decir "tres cosas" para dar mi punto de vista:
1) Primeramente, he de decir que, aunque no había Wi-Fi, no había streaming, no había “pilas del conejito duracell” para los micrófonos, no pude tener descuento en el hotel, no había una pantalla adecuada (era demasiado pequeña), en mi credencial aparecía mi nombre pero con una web que ni conocía, no me gasté 75€ (sino alrededor de 400€ entre tren + hotel + entrada + dietas + gastos relacionados),… A pesar de ello, personalmente, es decir, “neuronalmente hablando”, midiendo el ROI y teniendo en cuenta que "la IP del ordenador desde el que escribo es perfectamente trazable, o no", me he ido satisfecho de haber asistido al mejor congreso de
realidad aumentada que he vivido.

2) En segundo lugar, quiero destacar que, ahora sé que las vacas no sólo sirven para dar leche, y me pregunto ¿qué otros animales necesitarán un Community Manager? Lo que tengo claro es que ciertas aves no lo necesitan, porque por sí solas ya están muy bien posicionadas. También he aprendido que:
- Si quieres demostrar con un vídeo-currículum en YouTube que tienes acento argentino, no tienes más que acercarte a nuestro amigo Armando y que te pegue el resfriado.
- Si buscas trabajo en Andalucía, busca tu oportunidad entre los perfiles de amigos de Alfonso.
- Si quieres ligar, no pienses, deja que tu cerebro primitivo actúe, ya que tu cerebro medio se emocionará y, así, cuando te peguen la hostia, tu cerebro externo podrá justificarse. Además, no importa si Brad Pitt te ha aconsejado o no, la hostia te la van a dar de todas formas. Lo que tienes que tener es una buena estrategia para gestionar eso. ¿Quizás con seducción científica?
- Cuando se acerque mi jubilación, me haré un buen seguro médico y me iré a vivir a Alicante.
- Finalmente, también he aprendido que para que no hayan delitos informáticos hay que cerrar “GÜestern Union”, ¿no os parece?
3) Ahora que he roto un poco el hielo, quiero hablar de lo que considero realmente importante: las personas, es decir, por nosotros pienso que ha merecido la pena este congreso; por la gente que hemos tenido la oportunidad de conocer, con la que conversar y enriquecernos y, por supuesto, por las excelentes presentaciones que han hecho los ponentes (sin cobrar) y lo accesibles que han estado todos los asistentes. Así pues, creo que debemos dar las gracias a todos los ponentes (
@jprietom,
@mandomando,
@vseo_es,
@seniormanager,
@Yoriento,
@cosechadel66 ,
@berniehernie ,
@victorpuig ,
@abladias ,
@javig) por su generosidad y, también, darnos un auto-aplauso para todos nosotros y, ya sea en la próxima edición de este congreso, o en otro, o incluso en el desierto, sacar siempre lo mejor de nosotros mismos.
A todo esto, tan sólo me hago una pregunta, ¿Qué tal les irá a Alfonso y Alicia en el Internet de las maravillas? Espero que bien :)